​​​​​​¿Qué son las Infecciones Respiratorias?

Las infecciones respiratorias son afecciones que afectan al sistema respiratorio desde la garganta, la nariz, los bronquios y pulmones, son clasificadas dependiendo del virus o bacteria causante de la infección. Estas infecciones suelen durar alrededor de dos semanas y presentarse de forma repentina.

El 95% de las infecciones de tipo respiratorias en niños son tratables, pero el porcentaje restante corresponde a aquellas infecciones complicadas. Estas infecciones del sistema respiratorio son muy contagiosas, frecuentes y con mayor mortalidad para la población, sobre todo en aquellas personas con enfermedades crónicas o un sistema inmunológico débil.

Dentro de las infecciones respiratorias frecuentes tenemos a la gripe, la neumonía, la bronquitis aguda y el covid-19. Por otro lado, las infecciones de mayor mortalidad tenemos a la neumonía y la tuberculosis.

También te podría interesar leer: Infección pulmonar: Causas, Síntomas y tratamiento

Principales síntomas

Los signos que presenta una infección respiratoria son los siguientes:

  • Congestión nasal.
  • Obstrucción nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Dificultad para respirar.
  • Disfonía (alteración del timbre de la voz).
  • Estornudos.
  • Malestar de todo el cuerpo.
  • Dolor en el pecho.
  • Molestias en el oído.
  • Aparición de conjuntivitis.

¿Cómo se contraen las infecciones respiratorias?

Este tipo de infecciones afectan a los órganos del sistema respiratorio que son atacados por virus, bacterias, contagiados mediante el aire cuando una persona infectada estornuda o tose cerca a ti.

Los factores ambientales tales como la contaminación del aire con alguna bacteria o virus, la poca o nula ventilación en habitaciones de la casa, permanecer en lugares cerrados con una gran cantidad de personas, por contagio, con el contacto de una o más personas infectadas con un problema respiratorio, pueden producirse estas infecciones por los cambios repentinos de temperatura.

Además, los factores como la edad de los niños menores de meses de edad, tener desnutrición, no contar con todas las vacunas de recién nacidos, haber tenido infecciones de cualquier tipo, no ser amamantado con leche materna.

Tipos de infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias son varias, divididas en infecciones superiores que afectan a las zonas de la nariz, la traquea, garganta, la laringe, los bronquios hasta el oído medio. También tenemos las infecciones inferiores, las cuales afectan a los bronquios, bronquiolos y los pulmones.

Infecciones respiratorias superiores

Estas infecciones respiratorias son frecuentes, surgiendo de forma repentina empeorando de manera rápida, pero pasan en poco tiempo.

Rinofaringitis o resfriado común; se caracteriza por presentar síntomas como la congestión nasal, estornudos, tos, fluidos nasales (mocos), dolor de cabeza y cuerpo, fiebre. Es una infección generada por el virus rinovirus.

La faringoamigdalitis aguda; se presenta con una profundo dolor en la garganta que puede ser generada debido al contagio de una bacteria o virus, aunque tiene una mayor prevalencia por el contagio de un virus que generalmente se distingue por tener los signos de un resfriado.

Sinusitis; esta afección se concentra en los senos paranasales, llegando a producir dolores en el rostro y en la cabeza, secreción nasal (mocos), fiebre y tos. Esta infección suele durar de entre 2 a 3 semanas porque es provocada por un virus.

Infecciones respiratorias inferiores

Este tipo de infecciones son menos frecuentes, pero suelen ser graves, si no son tratadas a tiempo.

Bronquiolitis; esta infección se produce en los bronquiolos, los cuales se inflaman alcanzando a afectar a los pulmones. La sintomatología de la bronquiolitis son la tos, dificultades para respirar, respiración con sonido de silbido.

Neumonía; una infección producida por bacterias o virus sueles tener síntomas como la tos con flema, fiebre acompañada con escalofríos, problemas para respirar bien debido a la inflamación de los sacos aéreos y la acumulación de líquido en los pulmones.

Neumonía

Tratamiento para infección respiratoria

Los tratamientos para este tipo de infecciones en las vías respiratorias dependen del diagnóstico del paciente y de la causa del contagio, porque si fue por causa de una bacteria se suele administrar antibióticos, en cambio, por el contagio debido a un virus se utilizan otros medicamentos.

En el caso de una bronquitis se receta el uso de antiinflamatorios, para reducir las inflamaciones de la mucosa estos pueden ser dados en presentación oral de comprimidos o en inhaladores. Para los resfriados comunes se inyectan vacunas contra la gripe y en neumococo.

Por otro lado, cuando las infecciones de las vías respiratorias se agravan, se opta por la hospitalización del paciente para recibir un tratamiento de oxigenoterapia o fisioterapia respiratoria.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir