¿Qué son las Infecciones nosocomiales?

Las infecciones nosocomiales son más frecuentes de lo que pensamos, siendo causadas por alguna bacteria o virus durante tu estancia dentro de un hospital o centro médico. Las infecciones más habituales de las infecciones nosocomiales son las infecciones urinarias, pulmonares conocidas como neumonía y aquellas producidas por gérmenes durante los procedimientos quirúrgicos.

Esta infección puede ser adquirida durante los procesos dados en el nosocomio, como las cirugías, la colocación de un catéter contaminado, en la asistencia de ventilación mecánica y otros que procedimientos que pueden dar paso a una infección hospitalaria, si no se tiene un cuidado adecuado.

Ahora bien, si aún no te ha quedado claro ¿qué son las Infecciones nosocomiales?, o ¿cómo se producen?, y cuáles son sus tratamientos, sigue leyendo nuestro artículo en donde te explicamos todo lo que debes de saber sobre las infecciones nosocomiales.

También te podría interesar leer: ¿Qué causa la infección de las encías?

Definiendo qué es una infección nosocomial

Son una infección adquirida durante tu internamiento en el nosocomio, provocada por la transmisión de microorganismos, sean bacterias, hongos o virus, esta infección presenta síntomas después de las 48 horas que hayas estado hospitalizado de visita, son considerados infecciones nosocomiales.

Las infecciones de este tipo son comunes en niños y en adultos mayores, quienes presentan mayor probabilidad de contagiarse. Esta afección podría ser grave si no es tratada de manera adecuada y con tiempo cuando recién se ha contagiado con los gérmenes generadores de la afección. Por otro lado, cabe resaltar que una infección nosocomial no es exclusiva de los pacientes, también afectan a los trabajadores del hospital y los visitantes del mismo.

Tipos de infecciones

Las afecciones contagiosas generadas en los hospitales tienen distintas causas que las hacen clasificarse dependiendo del organismo por el cual se ha generado la infección.

Infecciones bacterianas

Generada por organismos microscópicos conocidos como bacterias, estas liberan sus toxinas que producen daños en los tejidos. Estas bacterias son asociadas al uso del catéter durante el periodo de estadía en el centro médico, las bacterias involucradas o de mayor frecuencia en las infecciones nosocomiales por baterías son los estreptococos (Streptococcus), los estafilococos (Staphylococcus) o Escherichia coli (Escherichia coli).

Infecciones causadas por hongos

Esta afección hospitalaria se encuentra estrechamente relacionada con las infecciones dadas en las vías pulmonares (neumonía) o infecciones en la piel, son adquiridas mediante la aplicación o contacto con las agujas de las inyecciones, durante una biopsia o cirugía.

Infecciones virales

Los virus son otro organismo que causa las infecciones de tipo virales en los nosocomios, estos son microorganismo que necesitan de un huésped para sobrevivir y reproducirse porque no pueden hacerlo por si solos. Las infecciones virales más recurrentes son la varicela y los resfriados.

Relacionadas con la asistencia del personal del hospital

Las infecciones nosocomiales relacionadas o causadas por parte de los trabajadores médicos del hospital. Son un tipo de infección generada por la práctica del personal del hospital, quienes tienen contacto con los pacientes hospitalizados y pacientes de atención ambulatoria son contagiados de la infección hospitalaria.

Causas de la infección hospitalaria

Los factores causantes de una infección hospitalaria o nosocomial son desarrolladas por agentes bacterianos, hongos, virus o parásitos. Esta infección se extiende rápidamente debido al ambiente favorecedor que presentan los pacientes que tiene un sistema inmune débil.

Dentro de las causas tenemos la transmisión de los gérmenes por medio de los alimentos brindados a los pacientes, una esterilización incorrecta de instrumentos utilizados en las operaciones, por medio de las superficies textiles o los equipos electrónicos con los cuales el personal sanitario tiene contacto.

Sintomatología de la infección nosocomial

La sintomatología de las infecciones nosocomiales u hospitalarias dependen del órgano al que afecta la bacteria o virus. Sin embargo, tenemos los síntomas de las infecciones pulmonares y urinarias como principales signos de una infección de este tipo cuando se presentan ganas frecuentes de orinas, dolor y sangre en la orina, dolor de garganta, fiebre alta, dificultad para respirar bien, vómitos, tos y otros.

Tratamiento de la infección nosocomial

Por lo general, el tratamiento impartido en este tipo de afecciones de origen hospitalario depende del agente infeccioso y del sistema que ataca en el organismo. Para ello se realizan diversas pruebas médicas específicamente de laboratorio para determinar las causas y empezar con el tratamiento adecuado para combatir la infección.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir