¿Qué causa la infección de las encías?
Una infección en las encías son un problema frecuente en la mayoría de personas. Desarrollada por una deficiente higiene bucal o porque tu técnica de cepillado no es el adecuado para eliminar a acumulación de bacterias.
La acumulación de sarro en los dientes es el principal causante de esta infección, porque se recomienda acudir a una cita con el dentista regularmente para evitar este problema bucal.
En este artículo te vamos a explicar cuáles son las causas de la infección en las encías, sus síntomas, los tratamientos adecuados y que medidas seguir para prevenir este tipo de infecciones dentales.

También te podría interesar leer: Principales síntomas de infección de orina en mujeres
¿Qué es la Infección en las encías?
La infección en las encías es llamado clínicamente como gingivitis o popularmente la enfermedad de las encías. Es una infección dental que se produce cuando los ligamentos (tejidos) que sostienen los dientes se encuentran inflamados por causa de bacterias o microbios presentes en la cavidad bucal, que sin un tratamiento oportuno pueden hacer perder los dientes.
Por lo general, esta infección en las encías suele ser un problema frecuente debido a hábitos de mala higiene bucal. Teniendo como principal síntoma el sangrado de las encías durante el cepillado de los dientes. Si esta infección de las encías no tiene un tratamiento adecuado y a tiempo se complica convirtiéndose en una periodontitis.
¿Cuáles son las causas?
Las causas de infección en tus encías tienes origen en una mala higiene bucal y otros factores que te mencionaré a continuación.
- Llevar una mala higiene de limpieza bucal es una de las principales causas de la infección de encías debido a la acumulación de bacterias que se convierten en sarro adherido en los dientes, esto debilita a los dientes, causan su futura caída.
- La falta de vitamina C en tu alimentación es un factor del desarrollo de las infecciones en las encías, porque esta vitamina aporta nutrientes para fortalecer las defensas del cuerpo, evitando así las infecciones.
- Fumar es otra de las causas de esta afección, siendo dañino no solamente para tu salud bucal sino general de tu cuerpo.
- La diabetes crónica y otras enfermedades de tipo crónico también son factores para provocar una inflamación de las encías. Asimismo, incluimos los tratamientos indicados para el cáncer de cualquier tipo.
- La alteración de las hormonas, sobre todo en las mujeres a causa de un embarazo, por el uso de método anticonceptivo o por la menstruación, son causas de un problema dental en tus encías.
Los síntomas de una infección en las encías
Las señales de una infección en tus encías son caracterizados por las siguientes sintomatologías:
- Tus encías tienen un color rojo, sea brillante, morado o rojo oscuro.
- Tienes un mal aliento.
- Tus encías sangran en cada cepillado.
- Sientes alguno de tus dientes flojos.
- Sensibilidad.
- Inflamación en tus encías.
- Aparición de abscesos.
- Dolor al masticar tus alimentos.

Tratamiento para la infección en las encías
Las infecciones de las encías son curables mientras se reciba atención inmediata para recibir un tratamiento adecuado y salvas a tus dientes de una posible perdida.
Los tratamientos para reducir la inflamación producida en las encías debes empezar por la práctica de buenos hábitos como el cepillado tres veces al día, utilizar el hilo dental para remover las impurezas y el enjuague bucal son tres hábitos de una buena higiene bucal.
Luego realizar una limpieza dental completa de todos tus dientes en el consultorio del dentista de tu confianza. La eliminación de las bacterias acumuladas causante de la infección en las encías se hace posible con instrumentos diseñados para la limpieza dental en un consultorio médico dental.
Las cirugías son necesarias cuando se desarrollan abscesos que requieren ser limpiados a profundidad, para extraer dientes que son afectados por la infección y no pueden ser conservados.
Prevención de las infecciones en las encías
Buena higiene bucal
Las buenas prácticas de un cepillado correcto después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves es una medida preventiva para evitar la formación de sarro en los dientes, asimismo reforzar esta limpieza con el uso de un enjuague bucal o un hilo para dientes.

Visita a tu dentista
Acudir a citas periódicas de entre 6 a 12 meses para realizar una limpieza de la eliminación de la placa acumulada en las líneas de las encías.

Deja una respuesta