¿Cuándo acudir a urgencias por infección urinaria?

Si te has preguntado ¿cuándo acudir a urgencias por infección urinaria?, es recomendable recibir atención médica a través de urgencia, medicina interna o general, quizás desde la especialidad de urología, consultorios en los cuales el especialista diagnostica la infección e inicia tu tratamiento contra esta afección en las vías urinarias.

La mayoría de personas dejan de ir al médico, sea por falta de tiempo debido al trabajo, por una economía baja, las consultas médicas se convierten en un asunto dejado para después; sin embargo, estas revisiones regulares en la consultorio del médico puede ayudar a prevenir una infección de orina.

Así que la decisión de cuando acudir a urgencias por infección urinaria se convierta en una acción tardía cuando los síntomas te causan molestias y no cuando realmente sientas algún cambio en tu orina o un dolor que antes no tenías.

También te podría interesar leer: Infección urinaria ¿Qué es y cuáles son sus causas?

Síntomas de cuando acudir a urgencias por infección urinaria

Si presentas los siguientes signos de alarma, debes acudir de urgencia o a una consulta con tu médico de confianza para iniciar con un tratamiento y así evitar futuras complicaciones.

  • Fiebre a una temperatura mayor de los 38° C.
  • Si tienes escalofríos junto a fiebre.
  • Dolores fuertes en la zona lumbar (espalda baja) de tu cuerpo.
  • Si has tomado antibióticos por más de dos días consecutivos y tus síntomas de Infección urinaria no han mejorado.
  • Tus síntomas han empeorado a pesar de tomar medicamentos.
  • Cuando has tenido 4 infecciones de orina en un año.
  • Si tienes infección durante tu embarazo.

Si tus sintomatologías es grave, obviamente lo primero que debes hacer es acudir al centro médico más cercano a ti. Sin embargo, no necesariamente debes ir al médico cuando tus síntomas son graves, sino que también cuando tus síntomas son variados y frecuentes como:

Necesidad frecuente de ir a orinar

Este sin duda alguna es un signo característico de una infección de orina y es cuando acudir a urgencias por infección urinaria, porque las ganas frecuentes de ir al baño sobre cuando minutos antes ya has ido a vaciar tu orina es un claro síntoma de este tipo de infección, generado por la irritación producida en la vejiga.

Dolor cuando orinas

Las sensaciones de dolor al momento de orinar es un síntoma común en las infecciones de orina, tanto en las mujeres como en los hombres. Este dolor se presenta porque la vejiga y uretra se encuentran irritados debido a la infección. Es el momento es cuando acudir a urgencias por infección urinaria.

Presencia de sangre en tu orina

Aunque la aparición de sangre durante la micción pueda asustar a muchos, esto no significa gravedad, porque es un signo de la irritación de las vías urinarias sufren por la infección. Así que este síntoma es indicativo de cuando acudir a urgencias por infección urinaria.

Olor desagradable

Durante la infección la orina del paciente desprende un olor sumamente desagradable y fuerte para tu olfato, este síntoma anormal de una orina normal, es a causa de la presencia de bacterias en tu sistema urinario, además de un nivel elevado de urea en la orina lo que provoca este olor desagradable.

Sensaciones de vómito o náuseas

Tanto las sensaciones de vomitar o las náuseas son síntomas de que la infección ha logrado llegar a tus riñones, esto significa que es cuando acudir a urgencias por infección urinaria, puesto que la infección ha alcanzado tus órganos renales y es riesgoso porque si no tienes atención médica inmediata puedes tener complicaciones graves para tu sistema urinario.

Fiebre alta

Las altas temperaturas de fiebre suelen aparecer cuando la infección ha pasado de estar afectando a la uretra y vejiga para estar afectando a los riñones, por lo tanto, se produce la pielonefritis que es la infección urinaria localizada en tus riñones.

En definitiva, el momento cuando acudir a urgencias por infección urinaria depende de los síntomas que tengas, ante la aparición de cualquier signo de una infección de este tipo debes recibir atención médica para evitar tener como consecuencia una complicación grave para tu salud renal y general.

Aunque en la mayoría de veces no se necesita un tratamiento que necesite hospitalización o intervenciones quirúrgicas, es recomendable acercarte a cualquier centro de atención médica del sanatorio (hospital) más cercano para poder recibir un tratamiento adecuado a tu afección.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir