¿Qué es una infección intestinal?
Una infección intestinal es ocasionada por virus, bacterias o parásitos que se alojan en el sistema digestivo o los ingeriste a través del consumo de un alimento o bebida contaminada, afectando al estómago y los intestinos. Siendo la gastroenteritis la infección intestinal más recurrente y conocida.
Esta infección gastrointestinal suele aparecer de manera inesperada, presentando síntomas como los calambres en tu vientre, el dolor abdominal, vómitos y diarrea. Aunque los síntomas de esta infección intestinal pueden causar miedo, no son graves, pero es mejor acudir a un centro de atención médica cuando los síntomas no desaparecen luego de tres días.
Obtener un diagnóstico correcto es el paso más importante para tener un tratamiento adecuado para la infección intestinal, con el diagnóstico se determina las causas de la infección si fue causada por una bacteria, virus o parásitos, ya que estos tres microorganismos presentan una sintomatología similar.
Hoy te voy a explicar ¿qué es una infección intestinal? Conocerás sus sintomatologías, las causas de su aparición, los posibles tratamientos que puede tener y algunas medidas preventivas para evitar sufrir de una infección gastrointestinal.

También te podría interesar leer: ¿Qué causa una infección de riñón o pielonefritis?
Definiendo que es una infección intestinal
Las infecciones intestinales, más conocidas como infecciones gastrointestinales, son una inflamación ocurrida en el tubo digestivo, afectando zonas como el estómago, el intestino delgado y el colon. Suele presentar síntomas molestos y dolorosos que pueden causar preocupación.
Esta infección provoca deshidratación y una rápida pérdida de peso, síntomas que son en extremo peligroso para la salud. Así que se recomienda conseguir acudir a un hospital cercano para tener un diagnóstico rápido y por consiguiente un tratamiento adecuado para la infección gastrointestinal.
Síntomas de una infección gastrointestinal
Los signos más comunes de este tipo de afección gastrointestinal son los siguientes:
- Dolores en el área abdominal.
- Diarreas.
- Fiebre.
- Náuseas y vómitos.
- Calambres en el vientre.
- Pérdida del apetito.
- Gases.
- Dolor de cabeza.

Causas de la infección intestinal
Las causas de esta inflamación del tubo gastrointestinal son ocasionadas por microorganismos o situaciones como:
- Virus; son los causantes más frecuentes de una infección gastrointestinal, entre ellas tenemos a la gastroenteritis o gripe estomacal que puede durar unos días.
- Bacterias; como E. Coli o la Salmonela son causantes de numerosas infecciones intestinales con frecuencia en los niños.
- Parásitos; otro causante de este tipo de infección son los parásitos como giardiasis y la rinosporidiosis, siendo tratados con antiparasitarios.
Otras causas
- La infección por una gente dañina con el cuales se ha tenido contacto a través de tus alimentos o de los objetos.
- Una anomalía en el intestino como un mal funcionamiento en el caso del intestino irritable.
- Por la intolerancia a la lactosa o al gluten.
- El equilibrio de la flora se altera por el uso de antibióticos si te encuentras en tratamiento de alguna otra enfermedad.
- Un sistema inmunológico débil es una situación favorecedora para la proliferación de los microorganismos generadores de la infección gastrointestinal.
Tratamiento para una infección intestinal
En este tipo de infecciones no se requiere del uso de antibióticos, sino de un tratamiento sintomático, que integra el uso de analgésicos simples para calmar los dolores, antiinflamatorios para bajar la inflamación y por supuesto cuidados que alivien al paciente mientras este permanezca en reposo, consumiendo una dieta liviana y bebiendo líquidos para evitar la deshidratación.
El médico determinará cuando dar un medicamento de tipo antibiótico, en cuando a las diarreas no es recomendable brindar un medicamento para este síntoma, porque por el cual se elimina la bacteria o microorganismo causante de la infección.

Prevención de una infección gastrointestinal
Las medidas preventivas recomendadas para evitar futuras infecciones gastrointestinales son:
- Mantener un constante y adecuado lavado de manos con agua y jabón luego de ir a los servicios, después de tomar a tus mascotas y superficies sin limpiar.
- Desinfectar los distintos ambientes de casa u oficina.
- Evitar consumir alimentos que no estén bien cocidos como los huevos, las carnes rojas o pescados.
- Evita tomar agua sin estar filtrada o hervida.
- Reduce el estrés en tu vida.
- Comprueba si los medicamentos que consumes no provocan infecciones como efecto secundario.
- No consumas drogas es mala para la salud.
- Evita comer carbohidratos en exceso porque puede que el intestino delgado no los absorba bien.
- Lava bien las verduras para eliminar todo rastro de tierra.
- Trata en lo posible de consumir comidas caseras.

Deja una respuesta