10 Tipos de infecciones en la boca más comunes

Las infecciones en la boca son tan comunes como tener un resfriado, estas inflamaciones en la cavidad bucal son producidas debido a las bacterias que se encuentran en la misma boca o porque no se lleva una buena higiene bucal. Pueden llegar a afectar tanto a niños como a los adultos con molestos y dolorosos síntomas.

Por lo general, las infecciones en la boca suelen tener una duración de corto tiempo si son tratadas de manera adecuada. Pero también hay algunas infecciones más graves que requieren de un largo tratamiento para curarlas.

También te podría interesar leer: ¿Qué causa la infección de las encías?

1. Caries dentales

Las caries formadas alrededor de las piezas dentales son otro tipo de infecciones en la boca muy común entre las personas, esta infección daña los tejidos alrededor de los dientes (encías) e incluso puede provocar la caída de un diente, si no se trata la infección a tiempo.

Las caries dentales se pueden evitar teniendo una buena higiene bucal, mejorando la técnica del cepillado, el uso de hilo dental para reforzar la limpieza de los dientes, asimismo el uso del enjuague bucal.

Caries dentales

2. Gingivitis

Esta infección se refiere a la inflamación de las encías debido a la acumulación de sarro y de placa bacteriana en los dientes, esta es una infección que puede ser tratada y curada. Los signos de estas infecciones en la boca son tener las encías inflamadas, enrojecidas o de color rosa, sangrado de las encías en cada cepillado, mal aliento

3. Periodontitis

La periodontitis es una infección evolucionada de la gingivitis cuando no se recibe atención de médica a tiempo, en este caso la infección produce más daños provocando la perdida de las piezas dentales porque las bacterias dañan los tejidos periodontales por el cual recibe el nombre de periodontitis esta afección en la cavidad bucal.

4. Enfermedad mano, pie y boca

Una de las infecciones en la boca más comunes en los niños es la enfermedad de mano, pie y boca, que se contagia por dos virus llamados Coxsackie A16 y el otro Enterovirus 71. La sintomatología de esta infección produce la aparición de ampollas en la lengua, en el interior de las mejillas, las manos, la planta de los pies y en algunos casos en los glúteos, además de dolor en la garganta y fiebre.

5. Herpangina

Esta infección es similar a la enfermedad de mano, pie y boca porque provoca dolor de garganta, la presencia de fiebre y las ampollas que luego se transforman en úlceras. La Herpangina suele aparecer durante los meses de otoño y de verano y dura alrededor de 5 días cuando se sigue un tratamiento.

6. Candidiasis bucal

Esta es una de las infecciones en la boca producidas por un hongo natural que cuando hay un exceso del mismo se forman placas blancas sobre las zonas de la lengua, en el interior de las mejillas y en el paladar tienen una apariencia de un cuajo de coloración blanco que puede ser producto de un contagio, la mayoría de los casos de quienes tienen VIH.

Para tratar la candidiasis bucal se requiere de tratamientos como el uso de antibióticos, radiación o quimioterapia, esto se aplica según la gravedad de la infección.

7. Aftas o llagas

Se trata de la aparición de pequeñas heridas en las encías y cualquier del interior de la cavidad bucal, son producidas por una alteración en las hormonas, debido al estrés, problemas de un deficiente sistema inmunológico u otras infecciones. Estas lesiones de las aftas se curan alrededor de 15 días luego de aparecer.

8. Herpes bucal

Esta infección de la boca es también conocida como "herpes febril o calentura labial", suele aparecer a causa de un virus llamado VHS de tipo 1 que solo afecta a la cavidad bucal y en algunos casos llega a afectar la nariz y la barbilla con molestias, color y escozor en los labios.

El herpes bucal muestra síntomas como la aparición de pequeñas ampollas sobre los labios o alrededor de los mismos con ampollas llenas de líquido que al reventar forman una costra que demoran alrededor de 7 a 10 días en desaparecer.

Los brotes de herpes bucal son infecciones en la boca recurrentes, puesto que cuando te contagias de este virus lo tendrás de por vida, no tiene cura, pero si tratamientos para sobrellevar los síntomas como el uso de cremas, adhesivos o utilizar un protector para labios ante la exposición del sol.

Herpes bucal

9. Halitosis o mal aliento

Esta es una de las infecciones en la boca con mayor recurrencia en la población, producido por una mala higiene bucal, la halitosis o comúnmente conocido como el mal aliento se genera en la cavidad bucodental debido a las bacterias o el tipo de alimentos que consumes.

Generalmente, las bacterias de los alimentos se quedan atrapadas en los dientes y si no realizar una limpieza adecuada de tus dientes, estas bacterias generan el mal aliento, asimismo consumir alimentos como el ajo, el vino tinto, la cebolla o el curri tienen un olor potente difícil de eliminar, por ello se recomienda crear hábitos de higiene bucodental, mantener una buena hidratación para evitar infecciones en la boca.

10. Síndrome de la boca seca

Conocido como sequedad bucal o xerostomía, es un problema muy frecuente entre las personas, a pesar de no estar en la categoría de las infecciones en la boca si es parte de la sintomatología de una infección en las encías, porque debido a la poca producción de saliva existen mayores probabilidades de sufrir de caries dental.

El síndrome de la boca seca puede ser causada por el consumo de determinadas medicinas, exposición a la quimioterapia, radioterapia o a causa de enfermedades como la diabetes o el VIH, sida.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir