Infección de oído síntomas y causas

La infección de oído es un problema común, sobre todo en los niños y recién nacidos debido a la anatomía de su oído y porque su garganta aún no está del todo desarrollado, en cambio, en los adultos no son tan frecuentes este tipo de afecciones del oído.

Las infecciones en el oído pueden aparecer en cualquiera de sus cámaras en las que se divide y dependiendo a ello se presentan los síntomas. Así que si te duele el oído es probable que se trate de una infección y debes acudir al otorrino o médico de confianza de manera temprana para evitar futuras complicaciones.

También te podría interesar leer: ¿Cómo se trata una infección de garganta?

¿Qué es una infección de oído?

Es una inflamación en el oído medio justo detrás del tímpano se llena de líquido debido a una bacteria o virus, provocando dolor por la presión del líquido y si esta infección no es atendida de manera inmediata puede complicarse con la perforación del tímpano además del derrame de líquido acumulado en el oído.

Esta infección de oído también es conocida como otitis media, pueden tener una duración de 2 a 3 días consecutivos de síntomas, pero si en caso esta infección duran más de un mes y medio requiere de un tratamiento indicado por un médico.

Síntomas en Niños

  • Se siente picazón en la oreja.
  • Fiebre mayor de 38 grados.
  • Drenaje de líquido del oído.
  • Vómitos.
  • Irritabilidad.
  • Problemas para escuchar.
  • Dificultad para dormir y comer.
  • Dolor de cabeza.

Síntomas en Adultos

  • Problemas para escuchar.
  • Sensación de presión en el oído.
  • Vómitos.
  • Náuseas.
  • Perdida del equilibrio.

Causas de la infección del oído

La causa principal de una infección de oído son microorganismo como los virus o bacterias que se encuentran en la boca, la nariz y garganta que tiene contacto o conexión con el oído, como es el caso de la garganta que se encuentra conectado al oído mediante un pequeño tubo llamado trompa de Eustaquio.

Otros causantes de la infección en esta parte del cuerpo son las infecciones de tipos respiratorias que hacen que el tubo de la trompa de Eustaquio se inflame y bloque el oído dejándolo con líquido en su interior, lo que causa una infección.

Los factores de riesgo ante esta infección de oído es convivir con alguien que fume, o por la genética, si alguno de tus familiares cercanos sufre o ha sufrido de otitis, si tienes un sistema inmune debilitado, estás resfriado/a, alimentar al bebe cuando está acostado boca arriba.

Tratamiento

Los tratamientos para la otitis o infección de oído dependen de factores como la edad, el estado de salud en general, la historia clínica, la gravedad de la infección y la tolerancia a los medicamentos, según esto el médico procederá a determinar un tratamiento adecuado para la infección.

El tratamiento puede ser con el uso de antibióticos en gotas de una solución ácida suave para tratar el oído infectado, también tenemos los medicamentos para el dolor como los analgésicos.

En casos de mayor gravedad se opta por cirugías para limpiar el oído del líquido acumulado o para reparar los pequeños huesos del oído que hayan sido afectados por la infección, asimismo la reparación del tímpano roto.

Complicaciones de las infecciones de oído

Si la infección de oído no es tratada a tiempo, esto puede generar complicaciones mayores que pueden poner en riesgo hasta tu calidad de vida, sea por la perdida de audición o por una leve discapacidad generada a consecuencia de una atención médica oportuna como:

  • La infección puede llegar a afectar al tejido del mastoideo, una parte del oído que se encuentra detrás de la oreja.
  • La pérdida leve de la audición, si las infecciones continúan, se corre el riesgo de perder la audición por completo por el daño permanente causado en el tímpano. Esto podría desencadenar problemas en el desarrollo del lenguaje y habla de los niños.
  • El desgarro o rotura del tímpano debido al líquido retenido dentro del oído, para lo cual se necesita una cirugía de reconstrucción del tímpano.
  • El desarrollo de otitis media crónica.
  • La infección de oído puede propagarse a partes de la cabeza, como la formación de un absceso (pus) alrededor o dentro del cerebro.
  • Se puede llegar sufrir de parálisis facial.
  • Problemas en el equilibrio debido al daño generado en una parte del oído.
5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir